Leonor Culebras expone en el Museo de Semana Santa y donará la venta de sus cuadros a Cáritas

24 de Octubre de 2013

 

Rodeada de amigos, con una vitalidad que desmiente su edad y sus problemas de salud y con la misma ilusión con la que inauguró su primera exposición allá por los años cincuenta del siglo XX. Así ha abierto esta tarde la pintora y poetisa conquense Leonor Culebras su exposición “Buscando esa pincelada...”, que puede contemplarse en la sala de exposiciones temporales del Museo de Semana Santa. La muestra, que recoge parte de la obra de Leonor, estará abierta en el horario habitual del Museo nazareno hasta el próximo 23 de noviembre.

 

Además de numerosos familiares y amigos, la pintora ha estado arropada por la Comisión Ejecutiva de la Junta de Cofradías de Cuenca encabezada por su presidente, Jorge Sánchez Albendea, por el diputado de Cultura, Francisco Javier Doménech, y por Pedro José García Hidalgo en representación del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cuenca. En su intervención, el presidente de la institución nazarena conquense ha dado las gracias a Leonor “porque sé que esta exposición para ella tiene mucho sentimiento”, así como por colaborar con la Junta de Cofradías con asiduidad y por brindarle siempre su cariño, su trabajo y su dedicación, y ha querido destacar muy especialmente el carácter solidario de la muestra.

 

“Desde la Junta de Cofradías queremos reconocer a Leonor el fin solidario de la exposición, ya que la recaudación de las obras que venda se va a donar a Cáritas Diocesana de Cuenca” recalcó Sánchez Albendea. Por su parte Antonio Abarca, quien también enfatizó el fin asistencial y solidario de la muestra y que ha trabajado muy especialmente para que esta exposición haya sido posible, recordó que la relación de la Junta de Cofradías con Leonor Culebras comenzó en el año 2003 y que desde entonces “ha sido muy estrecha y se ha convertido en una franca amistad. Eso nos ha llevado a que todos los años contemos, para las publicaciones de la Junta de Cofradías, con la participación de Leonor”.

 

Abarca señaló además que el pensamiento de Leonor siempre está puesto en Cuenca, en su tierra, aunque ahora pase cada vez más temporadas y más largas fuera de ella, algo que corroboró la propia pintora asegurando que son muchas las veces en las que su pensamiento está puesto en Cuenca, incluso ahora que apenas puede continuar pintando debido a sus problemas de salud y que ha tenido que abandonar incluso su estudio. “El trabajo ya va siendo cada vez menos por la vista y por los problemas que tengo en la columna vertebral. Ya voy haciendo cosas pequeñísimas sentada en mi mesa camilla, he abandonado incluso el estudio” comentaba Leonor con una alegría y una fuerza en la voz que parecían querer contradecir sus palabras.

 

Y es que, como ella misma declaraba: “Lo que no quiero es dejarlo del todo. Hasta que pueda por el pulso y la vista, seguiré colaborando con la Junta de Cofradías, no os preocupéis” aseguraba sonriendo. “Dios quiera que siga fluyendo el manantial que tengo ahí reservado”, deseaba visiblemente emocionada. Entre sus últimas colaboraciones con la Junta de Cofradías de Cuenca destaca la antología de sonetos “Monólogo procesional”, publicada en el año 2004 dentro del programa oficial de la Semana Santa editado por la institución nazarena. Leonor ha sido además dos veces cartelista de la Semana Santa de Cuenca.

Nos preocupamos por su privacidad

Este sitio web utiliza únicamente cookies de Google Analytics para analizar la navegación, medir el número de visitantes y su comportamiento en el sitio, y mejorar así la experiencia de uso y nuestros servicios. Utilizamos también sesiones, imprescindibles para el buen funcionamiento del sitio web. Consulte nuestra política de cookies para obtener más información.

Si decide pulsar “aceptar” nos está usted otorgando su consentimiento para emplear dichas cookies e indicándonos que comprende la información facilitada.

Aceptar todas las cookies Aceptar sólo cookies analíticas Denegar todas