La Cruz Desnuda

de Jerusalén
La Cruz Desnuda

de Jerusalén
Venerable Hermandad de

La Cruz Desnuda

de Jerusalén

  • Representante en la Junta de Cofradías

    Enrique Sanz Córdoba

  • Contacto

    cruzdesnuda@juntacofradiascuenca.es

  • Hábito

    Túnica marrón, capuz blanco, cordón franciscano, guantes blancos y calzado oscuro. Los hermanos portan hachón de cera.

  • Escudo

    Cruz de Jerusalén en color rojo.

  • Imaginero

    José Gallego Fernández, 1945
  • Historia

    La Hermandad de la Cruz Desnuda de Jerusalén, fue fundada en el año 1928, en el seno de las Juventudes Franciscanas Conquenses. Aunque tiene previsto participar en la Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo en dicho año, no lo hace hasta el año 1929, al haberse suspendido la procesión de 1928 a causa de la lluvia. En el año 1936, con el comienzo de la “Guerra Civil Española”, quedan disueltas las Juventudes Franciscanas, y en consecuencia, la Hermandad. En el año 1940, se refunda de nuevo por antiguos miembros de las Juventudes Franciscanas, volviendo a participar en la Procesión del Santo Entierro. Por expreso deseo del obispo de la Diócesis, fue la encargada de organizar la Procesión de Penitencia del Sábado Santo en los años 1956 a 1960 y de nuevo de 1962 a 1964, último año de esta procesión. Se compone de unos 350 hermanos, ya que mantiene un criterio restrictivo familiar, en cuanto a la incorporación de nuevos miembros.

  • Culto

    Solemne Función Religiosa el primer viernes de mayo.