José Bodoque Jiménez
vamarguraysanjuan@juntacofradiascuenca.es
Túnica azul celeste capuz y guantes blancos, fajín rojo y zapatos negros.
Sobre cruz giega en color rojo se inscribe un círculo azul en el que campea el anagrama Ave María.
Aunque se desconoce la fecha exacta de la fundación de la Hermandad, sí es segura que su incorporación al desfile procesional del Silencio, en la noche de Miércoles Santo, se produce en 1909. Se tiene noticia cierta de que su fundación efectiva no se produce hasta los años 20. Es la primera Hermandad de la Semana Santa que incorpora palio al paso procesional en el año 1929. Tras la Guerra Civil vuelve a salir procesionalmente con sus Titulares en 1942, si bien la decadencia que sufre esta cofradía lleva a los directivos y a los propios hermanos a fusionarse con la de Ntra. Sra. de las Angustias en 1950; fusión que se mantiene hasta el 10 de abril de 1954 en que vuelve la Hermandad a tener personalidad propia. Desde entonces experimenta un progresivo auge, siendo una de las más numerosas de este día. Rinde culto a sus titulares en la Capilla de los Caballeros de la Parroquia de El Salvador.
Celebra la Hermandad Solemne Función Religiosa el último domingo de octubre y Misa por sus hermanos difunto al día siguiente de la Función.
Siguenos en