Juan Pedro Jimenez Araque
jesusdelsalvador@juntacofradiascuenca.es
Túnica y capuz morados, cordones y madroños amarillos, guantes negros y zapatos negros.
El emblema de la Hermandad es de oro, entre palmas -la del Triunfo y la de la Pasión-, monograma de Cristo IHS de San Bernardino de Siena. Se sustituye la inicial por cruz latina flordelisada al centro; entrelazadas y sobrepuestas las otras dos, simulan simetría al eje de la inicial en la forma de su registro.
Tiene su origen en el cabildo de San Nicolás de Tolentino, fundado en 1615 en el convento de religiosos de la orden de San Agustín. Dentro de este cabildo, fue fundada en 1645, y en 1707 el proceso de independización respecto a aquél había llegado ya hasta el punto de que desde entonces pasa a denominarse en algunos documentos con el nombre de cabildo de San Nicolás de Tolentino y hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. A finales del siglo XVIII, cuando en toda España se prohiben las procesiones de disciplinantes, promueve un expediente ante el Consejo de Castilla para conseguir que la procesión que ya entonces organizaba el cabildo y la hermandad en la madrugada del Viernes Santo no fuera suprimida por las órdenes reales, para lo cual se ve en la obligación de rehacer sus estatutos y adecuarlos a los nuevos tiempos de la Ilustración. Su desfile va precedido de las famosas Turbas, original cortejo en el cual se representa, con la ayuda del sonido de los tambores y los clarines, la dura travesía de Cristo hasta la cumbre del Gólgota. Tiene dedicada la imagen del Nazareno la marcha procesional "Nazareno del Alba" del hermano Manuel Millán.
Celebra Solemne Función Religiosa el primer domingo de octubre y Misa por los Hermanos Difuntos la víspera de ese día. Via Crucis y Solemne Miserere en su Parroquia todos los viernes de Cuaresma, y Misa de Hermandad todos los primeros viernes de cada mes.
Siguenos en