Nuestro Señor Resucitado 
y María Santísima del Amparo
Nuestro Señor Resucitado 
y María Santísima del Amparo
Venerable Hermandad de

Nuestro Señor Resucitado
y María Santísima del Amparo

  • Representante en la Junta de Cofradías

    Juan Alberto Caballero García

  • Contacto

    resucitado@juntacofradiascuenca.es

  • Hábito

    Túnica y capa blancas, fajín granate de raso, sin capuz, que es sustituido por un birrete blanco rematado en una borla encarnada.

  • Escudo

    Sobre un lienzo, las iniciales J R de Jesús Resucitado, flanqueadas por los dos astiles cruciformes de la resurrección.

  • Imaginero

    Ntro. Sr. Jesucristo Resucitado: Leonardo Martínez Bueno, 1953
    María Santísima del Amparo:
  • Historia

    A sugerencia de la Junta de Cofradías se inician los contactos para establecer una Cofradía que desfilara el Domingo de Resurrección y que fuera la encargada de realizar la talla. Ambición que llegó a su fin en 1954 en que se constituye la Hermandad por varios comerciantes de la ciudad, pese a que la procesión llevaba desfilando ya dos años antes por iniciativa de la Junta de Cofradías. En 1955 se incorpora al desfile la Hermandad de San Juan Apóstol con la talla de la Virgen del Amparo, hasta que cuatro años más tarde dicha hermandad dona la Virgen del Amparo, las andas y el resto de enseres a la Hermandad del Resucitado. Durante los años sesenta la Hermandad sufre una grave crisis que lleva a la Junta de Cofradías a proponer que no saliera a la calle para evitar la mala imagen de la falta de hermanos, lo que provoca que en 1966 la imagen del Resucitado sea portada por banceros de otras hermandades. Tras unos años sin salir a la calle, en 1973 un grupo de jóvenes hace resurgir la Hermandad. Poco a poco la Hermandad sale de la crisis pasando las imágenes a ser conservadas durante el año en la capilla de la Junta de Cofradías hasta que se consigue que tengan un lugar de culto en la parroquia en donde hoy se encuentran.

  • Culto

    Celebra Solemne Función Religiosa el día de la Ascensión, y Misa de Difuntos al día siguiente.