Sábado Santo: Procesión del Duelo

30 de Marzo de 2024

Cuenca, huérfana de Luz, que desnudó la Cruz y convirtió sus templos en Sepulcro, a las siete de la tarde volverá a echarse a la calle para acompañar a la Madre en su camino de ausencia y de luto.

Nuestra Señora de los Dolores, acompañada por María Magdalena, María Salomé y la ciudad entera, partirá a las 19 horas desde San Esteban hasta la Plaza Mayor. Le robará la claridad la noche al día al paso de las Santas Marías por Las Torres, Alonso de Ojeda y El Salvador. Se vestirán de tiniebla Solera y el Peso. Mas no será la oscuridad vencedora en este Sábado de Duelo que es de Gloria pues, cual signo divino, transmutará el día en Cuenca sus horas y no caminará la Madre – y la ciudad, con ella – hacia la oscuridad por Alfonso VIII, sino hacia la Luz perenne que cumple la Escritura.

En la Catedral concluirá el cortejo y será el Templo donde conozca María Dolorosa la buena nueva: ¡Ha resucitado! Se despojarán entonces del enlutado capuz los hermanos y se hará del mundo la Luz, encarnada en el Cirio Pascual, al filo de las 22:30 horas. Serás tú, Cuenca, testigo con la Madre de la mayor dicha de la Cristiandad.

Retransmisión a través de youtube:

Horario (aproximado): 20:00 a 21:00 horas.

Enlace de conexión: https://youtube.com/live/eKnsNP79AhQ

RETRANSMISIÓN OFRECIDA por: JCCM Cuenca, Fundación Globalcaja Cuenca y Junta de Cofradías de Cuenca, con la colaboración de Ayuntamiento de Cuenca y la Fundación del Museo De La Semana Santa de Cuenca.

Detalles de la procesión:

Participa la V. H. de Ntra. Sra. de los Dolores y las Santas Marías.

Procesiona la Sagrada Imagen de Ntra. Sra. de los Dolores y las Santas Marías.

Itinerario: Consultar MAPA.

Presidencia Ejecutiva: V. H. de Ntra. Sra. de los Dolores y las Santas Marías.

Presidencia Eclesiástica: Clero parroquial de San Román.

Presidencia Institucional: V. H. de Ntro. Padre Jesús orando en el Huerto (de San Esteban) y Excmo. Ayuntamiento de Cuenca.

Acompañamiento musical: Agrupación Musical Alfonso Octavas. En San Felipe Neri cantará el Coro del Conservatorio al paso de las Sagradas Imágenes. En la llegada a la Catedral, el Coro de la Capilla de Música de la misma recibirá a la Hermandad.

Protocolo de lluvia:

Si llueve a la hora oficial de salida (19:00 horas), se esperará hasta las 19:30 horas para valorar la posible salida o suspensión del desfile.

Novedades:

Las tallas de Ntra. Sra. de los Dolores y Sta. María Magdalena estrenarán sendos broches.

Las andas se han sometido a un proceso de restauración y oscurecimiento, para uniformar el color. Se estrenan también banzos de aluminio.

La Hermandad desfilará llevando por primera vez los símbolos de la Vigilia Pascual. Así, tras las Sagradas Imágenes, un hermano con capa blanca portará los atributos de la Vigilia Pascual: un acetre con agua y un cirio, donado por la Hermandad de Ntro. Sr. Jesucristo Resucitado, que será utilizado en la ceremonia en la Catedral.

La Hermandad realizará una ofrenda en la puerta de la antigua Iglesia de San Andrés, donde espera Cristo Resucitado, como acto simbólico de Duelo ante el sepulcro de Cristo, del que saldrá triunfante horas después en la procesión del Encuentro con la que finaliza nuestra Semana Santa.

Además, a la llegada de la Hermandad a las inmediaciones de la Santa Iglesia Catedral Basílica, serán recibidos por el Coro de la Capilla de Música de la Catedral, que acompañará a la Hermandad con sus voces hasta el final de la Procesión.

Puntos de interés:

Destaca la salida desde San Esteban, el paso por la calle del Peso y la llegada a la Plaza Mayor.

Este año, por primera vez, la Hermandad hará una ofrenda en la puerta de la antigua Iglesia de San Andrés, en cuyo interior espera Cristo Resucitado, como acto simbólico de Duelo ante el sepulcro de Cristo, del que saldrá triunfante horas después en la procesión del Encuentro.

Especial mención al paso por San Felipe Neri, donde el Coro del Conservatorio cantará el motete Maria Magdalene al paso de las Sagradas Imágenes.

La llegada a la Santa Iglesia Catedral Basílica de Cuenca, donde la Hermandad y las Sagradas Imágenes serán recibidas por el Coro de la Capilla de Música de la Catedral.

Recuerda que…

El acceso al templo de salida de las Sagradas Imágenes está restringido a banceros y portainsignias, por cuestiones de seguridad. Respeta las indicaciones de los Hermanos Mayores y personal de seguridad.

Para una mejor convivencia en Semana Santa, debes saber que:

La Semana Santa es nuestra principal celebración. Respétala, sea cual sea el motivo por el que te encuentres durante estos días en nuestra ciudad.

En Cuenca NO SE APLAUDE. EL SILENCIO ES NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD. Guárdalo en todo momento mientras estés contemplando la procesión.

Prepara tus desplazamientos por la ciudad con antelación: infórmate de los recorridos y de los horarios de las procesiones. En las aglomeraciones, facilita el paso a las personas mayores, personas con discapacidad y/o movilidad reducida y a los carritos con bebés.

RESPETA LAS ZONAS RESERVADAS. A lo largo del recorrido existen zonas reservadas para diversos colectivos (Banda de la JdC, personas con discapacidad y/o movilidad reducida, prensa…). Respétalas en todo momento y, si te colocas detrás del cordón, ten en cuenta que son zonas de visibilidad reducida.

LAS PROCESIONES TRANSCURREN POR LA CALZADA DE LAS CALLES. No entorpezcas el paso. Y recuerda: la procesión termina cuando pasa el último nazareno.

NUNCA CRUCES POR MEDIO DE LA PROCESIÓN. En el caso de que necesites hacerlo, avisa a cualquier nazareno con cetro y te indicará la forma de cruzar sin interrumpir el desfile.

PARA SABER MÁS SOBRE NUESTRA SEMANA SANTA, MANTENTE INFORMADO. Consulta la página web de la JdC y nuestras redes sociales para estar al tanto de actualizaciones del paso de la procesión y de cualquier información de servicio relacionada que puedas necesitar. Hazte también con alguna de las numerosas publicaciones sobre Semana Santa que se editan en la ciudad. Además, cualquier nazareno te responderá con gusto, siempre que preguntes con respeto.

Semana Santa de Cuenca:

Comparte con nosotros la forma de sentir que nos une.

Nos preocupamos por su privacidad

Este sitio web utiliza únicamente cookies de Google Analytics para analizar la navegación, medir el número de visitantes y su comportamiento en el sitio, y mejorar así la experiencia de uso y nuestros servicios. Utilizamos también sesiones, imprescindibles para el buen funcionamiento del sitio web. Consulte nuestra política de cookies para obtener más información.

Si decide pulsar “aceptar” nos está usted otorgando su consentimiento para emplear dichas cookies e indicándonos que comprende la información facilitada.

Aceptar todas las cookies Aceptar sólo cookies analíticas Denegar todas