Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. En la misma universidad, trabajó como técnico especialista en diseño gráfico en el CIDI (Centro de Diseño de la Imagen), de ahà pasó al Servicio de Publicaciones, donde ahora mismo ocupa el cargo de director técnico. Es miembro de la junta directiva de la UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas) y del consejo editorial del sello genueve ediciones (del Grupo 9 de Universidades).
Sus trabajos, como diseñador e ilustrador se pueden encontrar en la gráfica del Museo del Prado, el Instituto del Mujer, la Fundación SM o la ConsejerÃa de Educación en el Reino Unido e Irlanda de la Embajada de España.
En Cuenca, sus trabajos relacionados con la Semana Santa comenzaron con la gráfica del Congreso de imaginerÃa procesional posterior a la Guerra Civil, dentro de los actos del I Centenario del nacimiento de Luis Marco Pérez, año 1996; continuaron como colaborador técnico en el cartel de Gustavo Torner de la Semana Santa, 1998; el diseño del Programa Oficial de la Semana Santa de Cuenca, 2000; el cartel del año Jubilar, 2000; la gráfica del aniversario 1951-2001 de la Hermandad de la Virgen de la Esperanza, el libro MarÃa SantÃsima de la Esperanza. 50 años de Hermandad, 2001; la revista Calvario, 2002; las Jornadas Antropológicas sobre la Semana Santa, 2005; el libro Una espada te atravesará el corazón. La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) y la Semana Santa de Cuenca, 2006; el libro Alma nazarena. Semana Santa de Cuenca, declarada de interés turÃstico internacional. Fotos de Javier Romero; la gráfica del programa radiofónico Bajo el Banzo, los Cuadernos de Semana Santa de la Hermandad de N. P. Nazareno de El Salvador y el cartel de los cuatrocientos años de la Procesión Camino del Calvario, 2016. Cuenta con el Reconocimiento de la revista Gólgota, 2017 a las Artes plásticas y visuales.
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. En la misma universidad, trabajó como técnico especialista en diseño gráfico en el CIDI (Centro de Diseño de la Imagen), de ahà pasó al Servicio de Publicaciones, donde ahora mismo ocupa el cargo de director técnico. Es miembro de la junta directiva de la UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas) y del consejo editorial del sello genueve ediciones (del Grupo 9 de Universidades).
Sus trabajos, como diseñador e ilustrador se pueden encontrar en la gráfica del Museo del Prado, el Instituto del Mujer, la Fundación SM o la ConsejerÃa de Educación en el Reino Unido e Irlanda de la Embajada de España.
En Cuenca, sus trabajos relacionados con la Semana Santa comenzaron con la gráfica del Congreso de imaginerÃa procesional posterior a la Guerra Civil, dentro de los actos del I Centenario del nacimiento de Luis Marco Pérez, año 1996; continuaron como colaborador técnico en el cartel de Gustavo Torner de la Semana Santa, 1998; el diseño del Programa Oficial de la Semana Santa de Cuenca, 2000; el cartel del año Jubilar, 2000; la gráfica del aniversario 1951-2001 de la Hermandad de la Virgen de la Esperanza, el libro MarÃa SantÃsima de la Esperanza. 50 años de Hermandad, 2001; la revista Calvario, 2002; las Jornadas Antropológicas sobre la Semana Santa, 2005; el libro Una espada te atravesará el corazón. La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) y la Semana Santa de Cuenca, 2006; el libro Alma nazarena. Semana Santa de Cuenca, declarada de interés turÃstico internacional. Fotos de Javier Romero; la gráfica del programa radiofónico Bajo el Banzo, los Cuadernos de Semana Santa de la Hermandad de N. P. Nazareno de El Salvador y el cartel de los cuatrocientos años de la Procesión Camino del Calvario, 2016. Cuenta con el Reconocimiento de la revista Gólgota, 2017 a las Artes plásticas y visuales.
Siguenos en